top of page

Formación académica

  • Bachillerato y licenciatura en artes plásticas con énfasis en escultura. Universidad de Costa Rica (2012)

  • Maestría profesional en artes visuales. Universidad de Costa Rica (en curso)

Resumen obra artística

Jonathan Torres, licenciado en Artes Plásticas con Énfasis en Escultura de la Universidad de Costa Rica y profesor de diseño en esa misma universidad.

 

Su trabajo recorre los límites entre la vida y la muerte, indagando en las dinámicas que surgen entre lo natural y lo artificial, así como las zonas liminales entre estos bordes. Juega constantemente con la fuerza activa que implica la curiosidad, enfrentando al espectador a imágenes y objetos cuyas estructuras de construcción invitan al escrutinio minucioso. El uso de materiales frágiles junto con montajes complejos en espacios no tradicionales, convierten al espectador en co-creador, co- destructor, provocando juegos en donde la interacción es crucial.

Su trabajo reciente explora el concepto de lo post natural, enfocando su atención en el análisis y cuestionamiento del discurso tecno científico.

Exposiciones colectivas

  • Exposición permanente Grupo Escultórico de bronce “El Pretil”. Pretil de estudios generales de la Universidad de Costa Rica 

 

  • Exposición colectiva “oleo 6”, Casa de la Cultura, Cartago 2009.

 

  • Exposición colectiva de grabado “Los rostros de la pandemia”, Instituto México, 2009

 

  • Exposición colectiva de grabado “El origen de la muerte”, Instituto México, 2010

 

  • Exposición colectiva “Conjunciones”, Museo de Arte Costarricense, 2011.

 

  • Exposición colectiva “Relieves Estudiantiles”. Facultad de Bellas Artes. U.C.R. 2011

 

  • Co- realizador de la instalación escultórica “El niño y el mar”. Facultad de Letras. U.C.R. Celebración del Día Mundial del Ambiente. 2012

 

  • Exposición colectiva "Petroglifos". Museo de Liberia, Festival Internacional de las Artes Santa Ana, 2013

 

  • Exposición colectiva "Celebración del 19 aniversario del Centro Nacional de la Cultura". Galleria Nacional. 2013 

 

  • Exposición permanente de la obra "Simbiosis", Jardín Botánico Lankester, Cartago, Costa Rica. 2013

 

  • Exposición colectiva "Miradas al mundo natural", 50 aniversario de la O.E.T. Museo Nacional de Costa Rica. San José, Costa Rica. 2013

 

 

  • Exposición colectiva "Close up-Espacio íntimo". Galería Nacional, Festival Internacional de las Artes, San José, Costa Rica. 2014

 

  • Exposición Colectivo Prismagrama. "De naturaleza incierta". Galería Amón Solar, Festival Internacional de las Artes, San José, Costa Rica

 

  • Publicación del libro “PLAGA”. Editorial Germinal. San José. Costa Rica. 2015

 

  • Invitado internacional al simposio:  “Summer of Steel, International Youth Metal Sculpture Symposium”. Taiyuan, China. 2016

 

  • Representante por Costa Rica en la “Decima Bienal Centroamericana”. San José, Costa Rica. 2016.

 

  • Exposición colectiva “La no Bienal”. San José, Costa Rica. 2016

 

  • Exposición colectiva” En los Bordes de la Ciencia”. U.C.R, Museo Regional de Turrialba. Mayo 2017

 

  • Exposición colectiva “Inquieta Imagen”. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. San José. Noviembre 2017

 

  • Participación en la BienalSur , exposición colectiva Resistir/Invadir, con la obra: “Polinizador Sintético Bio inspirado: Falso archivo”. Museo de Arquitectura. Buenos Aires, Argentina. Julio- Setiembre 2018

 

  • Participación en la BienalSur , exposición colectiva Resistir/Invadir, con la obra: “Polinizador Sintético Bio inspirado: Falso archivo”. El Farolito. Centro Cultural de España. San José, Costa Rica 2019

Exposiciones individuales

  • Exposición individual “Interrelaciones” Facultad de Bellas Artes. U.C.R. 2012

 

  • Exposición individual “Interrelaciones”. Museo Omar Salazar. U.C.R. Sede Turrialba. 2012

 

  • Exposición individual “Interrelaciones”. Instituto Confucio. U.C.R. 2012

  • Exposición individual "De las partes y el todo", Alianza Francesa, Barrio Amón, San José, Costa Rica. 2013

 

  • Exposición Individual “Más que la suma de sus partes". Inauguración del edificio del CONICIT. Coronado, San José. Costa Rica. 2015

 

  • Exposición Individual. “Más que la suma de sus partes". Facultad de bellas artes. U.C.R. San José. Costa Rica. 2015

 

  • Exposición individual: “Estudios para emular la agonía”. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, El Tanque. San José, Costa Rica. 2019

 

  • Proyecto PLAGA. Intervención urbana. San José Costa Rica, Limón Costa Rica, Alajuela. Ciudad de México Mexico. Buenos Aires Argentina. Beiging. China. Del 2014-  actualidad.

© 2022 Jonathan Torres 

bottom of page